La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha comparecido recientemente ante la Comisión de Ciencia, Innovación y Universidades del Congreso de los Diputados, donde destacó la importancia de la inversión en investigación y desarrollo (I+D) para el progreso económico y social de España. Según Morant, “el Gobierno ha colocado la ciencia en el centro de todas las políticas públicas”.
Durante su intervención, la ministra subrayó que en 2024 se alcanzó una cifra histórica al resolver 40.200 expedientes de homologaciones y equivalencias, casi el doble que en el año anterior. Además, anunció la próxima apertura de una convocatoria de ayudas por valor de 31 millones de euros para financiar proyectos de investigación en cooperación en el ámbito de la Inteligencia Artificial.
Inversión récord en I+D
Morant resaltó que España ha logrado un máximo histórico en inversión en I+D, superando los 22.000 millones de euros, lo que representa el 1,49% del PIB según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) correspondientes a 2023. “Es la inversión más alta de la serie histórica”, afirmó, destacando que este crecimiento fue más del doble que el promedio registrado en la Unión Europea.
La ministra también mencionó que esta notable cifra se ha conseguido gracias a una movilización sin precedentes de recursos, posicionando a España como el segundo país que más fondos del Plan de Recuperación ha destinado a I+D+I.
Nuevos empleos e iniciativas gubernamentales
Como parte del Plan de Recuperación, se han destinado alrededor de 670 millones de euros a convocatorias para recursos humanos mediante la Agencia Estatal de Investigación (AEI) y la Secretaría General de Universidades. En este contexto, Morant destacó que entre 2021 y 2024 se han creado más de 5.700 nuevos puestos de trabajo para investigadores en universidades y centros públicos.
Asimismo, se informó que el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI) alcanzó una financiación directa para I+D+I empresarial por un total de 2.395 millones de euros en 2024, con inversiones públicas en capital riesgo ascendiendo a 1.634 millones.
Afrontando crisis y apoyando a estudiantes
En relación con las consecuencias provocadas por desastres naturales como la DANA, Morant aseguró que el Gobierno está utilizando su sistema público científico e innovador para ayudar a mitigar estos efectos. El CDTI ha aprobado financiamiento para empresas afectadas y ya ha concedido cerca de 600 ayudas, cada una dotada con 600 euros, destinadas a cubrir gastos educativos para estudiantes universitarios afectados.
Además, se están implementando tecnologías avanzadas para agilizar los procesos administrativos relacionados con homologaciones y equivalencias educativas. La ministra anunció que durante enero se resolvieron 7.932 solicitudes, lo que representa un incremento significativo respecto al mismo mes del año anterior.
Nuevas oportunidades en Inteligencia Artificial
Morant también adelantó planes futuros para abrir una convocatoria destinada a financiar proyectos colaborativos en Inteligencia Artificial. Esta iniciativa contará con un marco administrativo simplificado y permitirá financiar proyectos a largo plazo sin las restricciones temporales previas vinculadas al Plan de Recuperación.
Finalmente, subrayó el compromiso del Gobierno con grandes proyectos científicos como el acelerador IFMIF-DONES en Granada y otros desarrollos estratégicos enfocados en salud e innovación tecnológica.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
22.000 millones € |
Inversión total en I+D en España |
1,49% |
Porcentaje del PIB destinado a I+D |
40.200 |
Expedientes de homologaciones y equivalencias resueltos en 2024 |
5.727 |
Nuevos puestos de trabajo para investigadores entre 2021 y 2024 |
31 millones € |
Convocatoria de ayudas para proyectos de investigación en IA |
Preguntas sobre la noticia
¿Cuál es una de las claves de los excelentes datos económicos y sociales según la ministra Morant?
La ministra Diana Morant destaca que una de las claves es la mayor y mejor inversión del Gobierno en I+D+I.
¿Cuánto ha invertido España en I+D en 2023?
España ha alcanzado el máximo de inversión en I+D con más de 22.000 millones de euros, lo que representa el 1,49% del PIB.
¿Qué cifra histórica logró el Gobierno en homologaciones y equivalencias en 2024?
En 2024, se resolvieron 40.200 expedientes de homologaciones y equivalencias, casi el doble que el año anterior.
¿Qué anuncio hizo Morant sobre la financiación de proyectos en Inteligencia Artificial?
Morant anunció que se abrirá una convocatoria de ayudas para financiar proyectos de investigación en cooperación en IA, dotada con 31 millones de euros.
¿Cuántos nuevos puestos de trabajo para investigadores se han creado entre 2021 y 2024?
Se han creado 5.727 nuevos puestos de trabajo para investigadores en universidades y centros públicos de investigación.
¿Qué medidas está tomando el Gobierno para ayudar a los afectados por la DANA?
El Gobierno ha concedido cerca de 600 ayudas para cubrir gastos de reposición de material educativo a estudiantes universitarios afectados por la DANA.