El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha anunciado nuevas condiciones para la adquisición y uso de los abonos gratuitos de Renfe y de las líneas de autobús estatal, que estarán disponibles durante los meses de mayo y junio. A partir del martes 8 de abril, los usuarios podrán solicitar los títulos bimestrales gratuitos de Renfe a través de los canales habituales, mientras que los abonos para las líneas de autobús se podrán obtener a lo largo del mes.
Una de las principales modificaciones es la reducción a ocho viajes, el número mínimo requerido para recuperar la fianza asociada a estos abonos. Este cambio implica que los usuarios solo necesitarán realizar ocho trayectos en total durante el periodo de validez, en lugar de los dieciséis que se exigían anteriormente. La cuantía de las fianzas se mantendrá entre 10 y 65 euros, dependiendo del servicio.
Nuevas políticas de movilidad
Las políticas implementadas desde septiembre de 2022 han logrado un incremento notable en el uso del transporte público. De cara al futuro, el Ministerio planea lanzar una nueva fase a partir del 1 de julio, enfocándose en mejorar la elección modal y la calidad del servicio, con el objetivo de fomentar una movilidad más sostenible y segura.
El transporte público es reconocido por su sostenibilidad, accesibilidad y eficiencia en comparación con el uso del vehículo particular. Además, juega un papel crucial en la reducción del tráfico y en la descarbonización económica, ofreciendo beneficios sociales e impactando positivamente en la economía.
Detalles sobre los abonos gratuitos
Para los servicios de Cercanías y Rodalies, se ofrecerá un abono válido desde el 1 de mayo hasta el 30 de junio de 2025. Cada viajero deberá contar con un abono vigente por cada núcleo, permitiendo viajes ilimitados dentro del mismo. La fianza será reembolsada si se cumplen los ocho viajes requeridos.
En cuanto a los abonos para Media Distancia, estos serán específicos por origen/destino, con una fianza establecida en 20 euros que también será devuelta tras alcanzar la cantidad mínima de viajes. Todos estos descuentos son compatibles con las bonificaciones para familias numerosas.
Títulos multiviaje y futuros planes
A partir del 1 de mayo hasta el 30 de junio de 2025, se introducirá un nuevo título multiviaje cuyo costo incluirá una fianza reembolsable tras completar ocho viajes. Esta fianza variará según el precio del billete, oscilando entre 20 y 65 euros.
- 20 euros: trayectos con billetes hasta 5 euros.
- 35 euros: trayectos entre 5.01 y 13 euros.
- 50 euros: trayectos entre 13.01 y 25 euros.
- 65 euros: trayectos superiores a 25 euros.
A partir del próximo año, se prevé implementar un sistema más integral que incluirá un billete único para Cercanías por solo 20 euros al mes. Además, se ofrecerán tarifas reducidas para jóvenes y gratuidad total para menores de quince años en todo el transporte público colectivo.
Ajustes adicionales en tarifas
Luego del lanzamiento del nuevo sistema, se espera que los abonos convencionales tengan descuentos significativos: hasta un 40% para media distancia convencional y gratuito para niños. Los jóvenes entre 15 y 26 años disfrutarán incluso mayores reducciones.
Los servicios estatales también verán descuentos significativos basados en la edad y tipo de abono adquirido. En términos generales, estas medidas buscan no solo aumentar la oferta sino también mejorar la calidad del transporte público mediante nuevas frecuencias o líneas adicionales.
A través del Real Decreto-ley 1/2025, se restablecerán ayudas previas para fomentar el uso del transporte público mientras se facilitará también la adquisición de bicicletas eléctricas tanto para particulares como empresas dedicadas al reparto.
La noticia en cifras
Concepto |
Cifra |
Mínimo de viajes para recuperar la fianza |
8 viajes |
Fianza mínima para Cercanías |
10 euros |
Fianza mínima para Media Distancia |
20 euros |
Fianzas máximas según el precio del billete |
65 euros (para trayectos superiores a 25 euros) |
Preguntas sobre la noticia
¿Cuándo se podrán solicitar los abonos gratuitos de Renfe y autobús?
Los títulos gratuitos bimestrales de Renfe se podrán solicitar a partir del martes, 8 de abril, mientras que los abonos para las líneas de autobús estarán disponibles a lo largo de abril.
¿Cuál es el nuevo mínimo de viajes para recuperar la fianza?
El número mínimo de viajes necesario para recuperar la fianza se ha reducido a ocho viajes en total durante los dos meses de vigencia del abono.
¿Qué cantidad se mantiene como fianza para los abonos?
La cuantía de las fianzas se mantiene entre 10 y 65 euros, dependiendo del servicio.
¿Qué cambios habrá en el transporte público a partir del 1 de julio?
A partir del 1 de julio, se implementará un nuevo sistema que incluirá un billete único de Cercanías por 20 euros al mes y la gratuidad del transporte público colectivo para menores de 15 años, entre otras medidas.
¿Los abonos son compatibles con descuentos por familia numerosa?
Sí, todos estos descuentos son compatibles con los descuentos por familia numerosa.
¿Qué tipo de abonos estarán disponibles para Cercanías y Rodalies?
Se comercializará un abono con validez desde el 1 de mayo hasta el 30 de junio del año 2025, que será válido para viajes ilimitados dentro del núcleo correspondiente.
¿Qué medidas futuras se están considerando para mejorar el transporte público?
Se están considerando ayudas para aumentar la oferta y mejorar la calidad del transporte público, así como facilitar la compra de bicicletas eléctricas a particulares y empresas.