El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha reafirmado el compromiso del Gobierno español con las ayudas destinadas al sector agrario que ha sufrido los estragos de la DANA. Durante su reciente intervención en Valencia, Planas destacó que el Ejecutivo no solo está cumpliendo con lo prometido, sino que también está adaptando la ejecución de estas ayudas a las nuevas realidades que se presentan.
“Estamos cumpliendo con todo lo que anunciamos y lo estamos ejecutando puntualmente”, afirmó el ministro, quien subrayó que el Gobierno está dispuesto a aportar todos los recursos necesarios para restablecer la normalidad en la producción agrícola de la región valenciana.
Nuevas medidas para acelerar la recuperación
Entre las iniciativas recientes, Planas mencionó una nueva línea de ayuda destinada a los agricultores para reparar los daños en sus explotaciones utilizando sus propios medios. Esta medida permitirá a los afectados recibir compensaciones económicas sin esperar la intervención de la empresa pública Tragsa, encargada de las labores de recuperación del potencial productivo.
El ministro explicó que esta decisión responde a una solicitud directa de los agricultores, quienes buscan acelerar el proceso de recuperación ante el elevado número de parcelas afectadas. Hasta ahora, se han evaluado daños en 9.141 parcelas agrícolas. “Es un ejemplo más de la sensibilidad del Gobierno hacia las necesidades del sector”, añadió Planas.
Detalles sobre las compensaciones económicas
El ministerio destinará entre 5.500 y 9.000 euros por hectárea, dependiendo de la gravedad de los daños en cada parcela. Para financiar estas ayudas, se ha habilitado un presupuesto total de 165 millones de euros, proveniente tanto de los Presupuestos Generales del Estado como del fondo de reserva de crisis asignado por la Unión Europea a España. El ministro enfatizó que este monto “no es un techo” y que se aportarán fondos adicionales si es necesario.
Los agricultores podrán acceder a esta ayuda sin necesidad de realizar trámites complicados y tendrán la opción de aceptar o renunciar a ella mientras esperan la actuación de Tragsa. La orden ministerial relacionada con esta ayuda será publicada próximamente en el Boletín Oficial del Estado tras haber estado en consulta pública durante una semana.
Compensaciones adicionales para casos específicos
Además, esta nueva línea incluye una subvención del 60% para los daños valorados en viveros y una compensación específica de 11.800 euros por hectárea para propietarios cuyas explotaciones cercanas a cauces puedan perder su condición agraria debido a cambios legislativos. Aunque este cambio no genera derecho a indemnización según la normativa vigente, el Gobierno ha decidido establecer esta compensación como apoyo adicional.
Pese a las dificultades generadas por la DANA, el ministerio también ha implementado ayudas directas para arroceros afectados por lodos acumulados en sus campos. Luis Planas recordó que hace una semana se publicó un listado con 107 beneficiarios, lo que representa un monto superior a 395.000 euros.
Efectividad y reparaciones en infraestructuras públicas
Las medidas adoptadas por el Gobierno suman un presupuesto inicial total de 444,5 millones de euros. Hasta ahora se han desembolsado 69,6 millones en ayudas directas para compensar pérdidas productivas a más de 8.335 beneficiarios. En las próximas semanas se anunciarán nuevas listas con productores elegibles para estas ayudas.
A nivel infraestructural, se han reparado ya 275 kilómetros de caminos rurales y actualmente se están llevando a cabo trabajos en 135 puntos distribuidos en 32 municipios valencianos. Asimismo, están en marcha obras en 53 comunidades de regantes, con un presupuesto total asignado que alcanza los 55 millones de euros.
La noticia en cifras
Descripción |
Cifra |
Partida habilitada para ayudas |
165 millones de euros |
Presupuestos Generales del Estado |
117 millones de euros |
Fondo de reserva de crisis de la UE asignado a España |
48 millones de euros |
Subvención por hectárea (daños moderados) |
5.500 - 9.000 euros |
Compensación por hectárea para explotaciones fuertemente dañadas |
11.800 euros |
Total de ayuda directa a fondo pagada hasta el momento |
69,6 millones de euros |
Número de beneficiarios de ayuda directa a fondo |
8.335 beneficiarios |
Kilómetros de caminos rurales reparados |
275 kilómetros |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué medidas ha tomado el Gobierno para ayudar a las explotaciones agrarias de Valencia afectadas por la DANA?
El Gobierno ha comprometido ayudas para el sector agrario afectado por la DANA, adaptando su ejecución a nuevas circunstancias y tomando decisiones para agilizar la reconstrucción e impulsar la recuperación del tejido productivo.
¿Cuánto dinero se destinará a las ayudas para los agricultores?
Se ha habilitado una partida de 165 millones de euros, de los cuales 117 millones provienen de los Presupuestos Generales del Estado y 48 millones del fondo de reserva de crisis de la Unión Europea asignado a España.
¿Cómo podrán los agricultores acceder a estas ayudas?
Las ayudas estarán disponibles sin que los agricultores tengan que realizar ningún trámite. Ellos decidirán si aceptan la ayuda o esperan la intervención de Tragsa.
¿Qué tipo de compensación recibirán los agricultores por los daños en sus explotaciones?
Los agricultores recibirán entre 5.500 y 9.000 euros por hectárea, dependiendo de la intensidad de los daños, así como otras subvenciones específicas para viveros y explotaciones cercanas a cauces susceptibles de convertirse en suelo público hidráulico.
¿Qué otras medidas se han implementado para el sector agrario afectado?
Además de las ayudas directas, se han reparado infraestructuras públicas como caminos rurales y se están realizando trabajos en comunidades de regantes con un presupuesto total significativo.