El Ayuntamiento de València ha anunciado la realización de visitas guiadas gratuitas los días 16 y 17 de abril, en conmemoración del Día Internacional de los Monumentos y Sitios. Esta iniciativa permitirá a los ciudadanos acceder sin costo alguno a varios monumentos que, por lo general, requieren el pago de una entrada.
Entre los espacios que abrirán sus puertas se encuentran la emblemática Lonja de Mercaderes, las Torres de Serranos y las Torres de Quart, así como el Centro Arqueológico de l’Almoina y la Cripta Arqueológica de San Vicente Mártir. Además, se llevarán a cabo visitas guiadas a la Lonja, incluyendo el torreón, en horarios programados para ambos días: a las 11:00 y 12:30 horas.
Acceso gratuito durante el festivo
El viernes 18 también será un día especial, ya que al ser festivo, todos los monumentos y museos municipales ofrecerán acceso gratuito. Para participar en estas actividades, es necesario realizar una reserva previa a través del teléfono 680 484 887, limitándose a un máximo de dos plazas por persona.
València cuenta con una rica herencia histórica que se refleja en sus monumentos más significativos. La Lonja de la Seda, construida entre 1482 y 1533, fue reconocida como Monumento Histórico-Artístico en 1931 y designada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1996. Por su parte, el Almudín, antiguo almacén medieval de trigo, recibió este estatus en 1969.
Un legado cultural invaluable
Las Reales Atarazanas, edificadas en el siglo XIV como astilleros del puerto, fueron catalogadas como Monumento Histórico-Artístico en 1949. Asimismo, las Torres de Serranos, construidas entre 1392 y 1398, fueron declaradas Monumento Histórico-Artístico en 1931. Las Torres de Quart, levantadas entre 1441 y 1460, comparten este reconocimiento desde el mismo año.
La celebración del Día Internacional de los Monumentos y Sitios tiene lugar cada año el 18 de abril bajo la promoción del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS) y cuenta con el respaldo de la UNESCO. Su propósito es concienciar sobre la necesidad de conservar y proteger el patrimonio cultural global.
Reflexiones sobre el patrimonio cultural
Cada edición se centra en un tema específico que invita a reflexionar sobre los retos y oportunidades relacionados con el patrimonio histórico. En este sentido, para el año 2025 se ha elegido el lema “Patrimonio resiliente a desastres naturales y conflictos”, destacando la importancia de salvaguardar nuestro legado cultural frente a amenazas como catástrofes naturales o conflictos bélicos. Este enfoque resalta la necesidad urgente de desarrollar estrategias efectivas para preservar nuestros monumentos e historias ante situaciones adversas.
Preguntas sobre la noticia
¿Cuándo se celebran las visitas guiadas gratuitas?
Las visitas guiadas gratuitas se celebrarán el miércoles 16 y jueves 17 de abril.
¿Qué monumentos estarán disponibles para visitar?
Los monumentos que estarán disponibles incluyen la Lonja de Mercaderes, las Torres de Serranos, las Torres de Quart, el Centro Arqueológico de l’Almoina y la Cripta Arqueológica de San Vicente Mártir.
¿Es necesario hacer una reserva para participar en las visitas?
Sí, es imprescindible realizar una reserva a través del teléfono 680 484 887. El máximo de reserva por persona es de dos plazas.
¿Habrá visitas guiadas específicas a algún monumento?
Sí, habrá visitas guiadas a la Lonja de Mercaderes, incluido el torreón, los días 16 y 17 de abril a las 11:00 y a las 12:30 horas.
¿Qué otros días son gratuitos los monumentos y museos municipales?
El viernes 18 de abril, por ser día festivo, todos los monumentos y museos municipales serán también gratuitos.
¿Cuál es el objetivo del Día Internacional de los Monumentos y Sitios?
El objetivo es sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de conservar y proteger el patrimonio cultural en todo el mundo.
¿Cuál es el lema del Día Internacional de los Monumentos y Sitios en 2025?
El lema para 2025 es “Patrimonio resiliente a desastres naturales y conflictos”, destacando la necesidad de proteger y fortalecer el patrimonio cultural frente a amenazas como catástrofes naturales y conflictos armados.